Josep Vallverdú
Pasear, embelesarse y disfrutar es la propuesta que os hacemos. Ir a otro ritmo por las calles de nuestros pueblos y por los caminos. Curiosear y contemplar todo lo que tenemos y disfrutar de lo que os ofrecemos: productos artesanales, restaurantes, bonitos alojamientos y actividades para conocer esta tierra.
El viñedo forma parte del paisaje de La Vall del Riu Corb, y somos muchos los viticultores que elaboramos nuestros propios vinos tintos, blancos, rosados y espumosos, dentro de esta sub-zona de la D.O Costers del Segre. Recorrer el valle de cabo a rabo descubriendo nuestras bodegas es una buena manera de saber dónde te encuentras.
Íberos, romanos, templarios, hospitalarios, monjes del Císter, burgueses que venían a veranear, payeses que trabajan... todos han ido esculpiendo el patrimonio arquitectónico del valle a través de los años. El patrimonio natural de este pequeño territorio es rico en contrastes. Cada estación del año cambia su fisonomía y sorprende al visitante.
Pasear, embelesarse y disfrutar es la propuesta que os hacemos. Ir a otro ritmo por las calles de nuestros pueblos y por los caminos. Curiosear y contemplar todo lo que tenemos y disfrutar de lo que os ofrecemos: productos artesanales, restaurantes, bonitos alojamientos y actividades para conocer esta tierra.
El viñedo forma parte del paisaje del Valle del Corb, y somos muchos los viticultores que elaboramos nuestros propios vinos tintos, blancos, rosados y espumosos, dentro de esta sub-zona de la D.O Costers del Segre. Recorrer el valle de cabo a rabo descubriendo nuestras bodegas es una buena manera de saber dónde te encuentras.
Íberos, romanos, templarios, hospitalarios, monjes del Císter, burgueses que venían a veranear, payeses que trabajan... todos han ido esculpiendo el patrimonio arquitectónico del valle a través de los años. El patrimonio natural de este pequeño territorio es rico en contrastes. Cada estación del año cambia su fisonomía y sorprende al visitante.